La cirugía estética y la cirugía plástica son dos términos que se utilizan para describir el tratamiento médico de la apariencia del paciente, sin embargo, se han utilizado indiscriminadamente sin distinguir sus diferencias. La cirugía estética mejora el aspecto físico sin llegar a la reconstrucción de tejidos, esto compete exclusivamente a la cirugía plástica.
La cirugía estética mejora el aspecto físico.
La cirugía estética es la que tiene como principal objetivo mejorar el aspecto físico del paciente. Por ejemplo, se puede realizar una liposucción en una zona concreta del cuerpo para eliminar líquidos (lipo de papada por ejemplo). Esta operación puede realizarla un cirujano plástico, sí, pero es parte de las competencias de un cirujano estético.
La cirugía plástica tiene como misión exclusiva restaurar algunas funciones corporales perdidas como consecuencia de heridas o accidentes.
¿Requiere prescripción médica?
La cirugía estética parte de una desición del paciente, que como profesionales en el campo debemos realizar únicamente si el paciente es apto para el procedimiento que solicita y los resultados que podemos obtener son efectivamente los deseados por el paciente. Generalmente se realiza para mejorar ciertas características físicas o corregir una la forma de una zona que no afecte funcionalmente ni requiera reconstrucción, sin embargo, es posible que puedar mejorar aspectos de salud (por ejemplo, hemos tenido casos en los que una blefaroplastia superior ayuda a mejorar la visión al retirar el exceso de tejido sobre el párpado).
La medicina estética se enfoca en mejorar la salud en a través de cambios en el estilo de vida y tratamientos específicos; por ejemplo, las inyecciones de Botox se usan para reducir la apariencia de las arrugas en la cara.
En conclusion
En conclusión, la cirugía estética es una opción para mejorar el aspecto físico de una persona. Existen muchas razones médicas y psicológicas que lo justifican, sin embargo, no es una necesidad, sino una desición para mejorar nuestra estabilidad emocional y la calidad de vida en aspectos que pueden influir incluso en nuestras relaciones profesionales, afectivas, etc.. Sin embargo, si usted decide llevarlo a cabo siempre hay que tomar en cuenta los resultados y los riesgos involucrados.
Si desea ser asesorado acerca de este tema no dude en contactarnos, será un placer atenderle.
